17-12-2008 Kampala.
Hoy es nuestro primer día en Uganda, la primera impresión de Kampala que me regalan mis sentidos es de gente cordial y simpática. Un caos que no me es del todo ajeno. Niños y adultos que sonríen y nos saludan al pasar. Visitamos el centro de la ciudad, un pequeño mercado de artesanía, el "Parlament Building", el Teatro Nacional inaugurado en el 1959 y aún hoy centro cultural de la ciudad. Como todas las capitales de los países del llamado tercer mundo riqueza y pobreza se contrastan entre si...
Hoy es nuestro primer día en Uganda, la primera impresión de Kampala que me regalan mis sentidos es de gente cordial y simpática. Un caos que no me es del todo ajeno. Niños y adultos que sonríen y nos saludan al pasar. Visitamos el centro de la ciudad, un pequeño mercado de artesanía, el "Parlament Building", el Teatro Nacional inaugurado en el 1959 y aún hoy centro cultural de la ciudad. Como todas las capitales de los países del llamado tercer mundo riqueza y pobreza se contrastan entre si...

Nos quedamos en el Cassia Lodge con una vista hermosa hacia el Lago Victoria.

A las 7.00 am ya estábamos listos para salir. Desde Kampala directos a Bwindi. Un largo viaje de 10 horas. Un paisaje variopinto nos acompaña durante todo el viaje. Nos detenemos en el camino para comprar unos cambures a un grupo de niños, les regalé unos caramelos y ellos me regalaron una sonrisa. Como gesto de agradecimientos se arrodillan, ¿cómo explicarles que no es necesario? más adelante en el viaje me daré cuenta que forma parte de sus costumbres, algo que me cuesta aceptar.
En la carretera hombres, mujeres y niños saludan y sonríen, caminan con sus pies descalzos con envases de agua en la cabeza, algunos cuidan un par de cabras, otros llevan grandes montones de pajas o varios racimos enormes de cambur en bicicleta. Se ven muchas motos con 3, 4 y hasta 5 pasajeros, las mujeres en las motos se sientan de lado. Se ven mujeres con un bebé amarrado en la espalda y un envase de agua en la cabeza. Cada caserío o pueblito que pasamos tiene su mercado con tomates arreglados en forma de pirámides, enormes racimos de cambur, panapén que es la fruta del árbol de Jack que es parecido a nuestro árbol del pan, aguacates, parchitas, piñas, papas, yuca, ñame.
En la carretera hombres, mujeres y niños saludan y sonríen, caminan con sus pies descalzos con envases de agua en la cabeza, algunos cuidan un par de cabras, otros llevan grandes montones de pajas o varios racimos enormes de cambur en bicicleta. Se ven muchas motos con 3, 4 y hasta 5 pasajeros, las mujeres en las motos se sientan de lado. Se ven mujeres con un bebé amarrado en la espalda y un envase de agua en la cabeza. Cada caserío o pueblito que pasamos tiene su mercado con tomates arreglados en forma de pirámides, enormes racimos de cambur, panapén que es la fruta del árbol de Jack que es parecido a nuestro árbol del pan, aguacates, parchitas, piñas, papas, yuca, ñame.


Llegamos a Bwindi a las 7.30pm, luego de 10 horas de camino atraversamos de norte a sur este hermoso país. Dormimos en "The Gorilla Resort" cerca de la entrada del parque donde visitaremos los Gorilas. Agotados del viaje dormimos sumergidos en el concierto que nos regaló la naturaleza...
2 comentarios:
muy chulo el blog
En Octubre estaré por ahí.
Estoy loca pensando en las bellezas que veré y en esas maravillosas sonrisas de niños y mayores.
Un beso!
Publicar un comentario