
Esta Isla posee tres volcanes Poike (3 millones de años) Rano Kau (2.5 millones de años) y Maunga Terevaka (10 mil años), la erupción y emisión de lava de estos volcanes formó la Isla que es también conocida como Rapa Nui. Se estima que los primeros habitantes llegaron en el siglo IV d.C y venían desde las Islas Marqueses. Occidente descubre esta isla sólo en el 1722 por el holandés Jacob Roggenberg, le da el nombre Isla de Pascua, porqué era el periodo de Pascua en occidente.
Los misterios de esta Isla se pueden representar en diferentes preguntas: ¿de dónde vinieron realmente? ¿y como subsistían en una Isla volcánica sin enormes recursos naturales?. ¿Los Moáis qué representaban? ¿quiénes los construyeron?
Según la tradición oral, los primeros en habitar la Isla venían desde Hiva, que corresponde a Isla Marqueses, y el primer ariki (rey) fue Hotu Matu'a. Sin embargo, según el arqueólogo noruego Thor Heyerdahl el origen de la población sería preincaico.
Respecto a los Moáis por supuesto el significado es incierto, pero se dice que eran construídos para representar el jefe de la familia, luego que este moría al moái se le colocaban los ojos y así el rostro adquiría vida, el moái era situado en un ahus (plataforma ceremonial) y era colocado en dirección a la aldea, tal vez para manifestar la protección del difunto a la familia. Sólo 7 moáis miran hacia el mar, siempre bajo suposiciones se dice que miran hacia su tierra: Islas Marqueses. Los ojos del moái eran hechos con coral, y esto se descubrió sólo en 1978, porque con la destrucción de está civilización los moáis eran derrumbados y los ojos, que representaban el alma, arrojados al mar. Ahu Tahai es el único moái restaurado con ojos y pukao, el pukao no es un sombrero, son los cabellos del moái, lo que hace pensar que usaban los cabellos largos y los tenían recogidos en una especie de moño. Este moai fue restaurado en los 80 para la revista París Match. Todos los moáis que se encuentran de pie hoy en día han sidos restaurados por una empresa japonesa.
Los misterios de esta Isla se pueden representar en diferentes preguntas: ¿de dónde vinieron realmente? ¿y como subsistían en una Isla volcánica sin enormes recursos naturales?. ¿Los Moáis qué representaban? ¿quiénes los construyeron?
Según la tradición oral, los primeros en habitar la Isla venían desde Hiva, que corresponde a Isla Marqueses, y el primer ariki (rey) fue Hotu Matu'a. Sin embargo, según el arqueólogo noruego Thor Heyerdahl el origen de la población sería preincaico.




Isla de pascua, se mantiene salvaje y autóctona, los nativos hablan rapanui, y se sienten rapanui antes que ser chilenos. El turismo es importante como actividad económica sin embargo las estructuras e instalaciones turísticas son escasas. No me refiero a nivel de mega hoteles, sino a nivel de posadas y hoteles pequeños, muchos turistas se lamentan de los servicios básicos como la limpieza. Sin duda alguna Isla de Pascua es una experiencia única y hay que conocer un poco de su historia para saber apreciarla.
1 comentario:
Hola Cecilia:
Me pareció muy interesante tu blog y lo he enlazado en el mío. Espero no te desagrade.
Un abrazo!!
Publicar un comentario